Hola queridos amigos de One Language, una semana más ha pasado, y como lo hacemos usualmente, quisimos compartir no solo tips, consejos y experiencias, sino también el punto de vista de uno de nuestros colaboradores, pero en esta ocasión no será uno de nuestros profesores, si no de Boris, nuestro diseñador gráfico, el cual es responsable de todas las imágenes que acompañan nuestra web, este blog, nuestros workshops o sencillamente los mensajes que compartimos, acá pueden leer lo que él nos escribe.
Yo soy Boris y soy el Diseñador Gráfico de One Language y el día de hoy quería hablarles sobre mi punto de vista acerca de la importancia de aprender un nuevo idioma y las diversas motivaciones que uno puede tener.
Como Diseñador Gráfico he aprendido que a través del tiempo nuestras realidades se han mantenido en constante cambio, estas mutaciones de la realidad se pueden ver evidenciadas en nuestra forma de comunicarnos. Las empresas cada cierto tiempo cambian su imagen y se adaptan a los nuevos tiempos, buscan encajar con su publico y para ello deben entender como piensan, hablar su lengua y reflejarlo en su marca a través de los colores y formas que creen los representan de mejor manera.
Una buena marca es la que comunica mucho con pocas palabras.

Ahora ustedes se preguntarán, ¿Qué tiene que ver esto con el inglés? Pues el inglés es el idioma por excelencia actualmente; es versátil, universal y cada vez con mas adeptos. Este idioma es un símbolo de globalización y nos ayuda a entender nuevas realidades; el inglés es una herramienta que nos da nuevos ojos con los que percibir nuestro alrededor, algunos más cercanos que otros, pero sin duda todos distintos.
Como especie humana somos seres sociables y siempre intentamos encajar en los diferentes grupos que se nos presentan y obviamente saber un idioma como el inglés nos ayuda a conectar fácilmente con estos. Muchas personas viajan al extranjero sin saber inglés y apenas logran algo tan esencial como desplazarse, puede que disfruten la experiencia de explorar un nuevo lugar, pero no logran vivir la experiencia completa, no aprenden lo que podrían, porque no tienen el punto de vista que ofrece el inglés, para hablar este idioma tienes que pensar como un hablante nativo, no es suficiente con que sepas las palabras y las reglas lingüísticas, cuando realmente aprendes inglés cambia tu forma de pensar, de expresarte; es como si fueras otra persona. Nosotros en One Language fomentamos esto, a menudo invitamos amigos nativos de la lengua u personas que son de otros países, pero que saben inglés y que aportan sabor a la experiencia de aprender inglés, le dan matices, acentos y también alimentan nuestra mente para poder estar preparados de verdad al momento de enfrentarnos a la realidad.

El lenguaje es algo impresionantemente descriptivo de las culturas, es algo tan cotidiano que no nos paramos a pensar en ello (es como el respirar). Imagínate que nuestra forma de expresarnos cambia incluso dentro de Chile, dependiendo de la región en la que vivas cambian las palabras, la forma de pronunciar y los acentos y eso sin contar con la pizca de carácter que le aportamos cada uno de nosotros. El lenguaje es historia, una placa en donde queda registrado nuestro ADN social y que con el tiempo cambia junto a nuestra forma de pensar.
Por otro lado, debo comentar que yo soy un amante del cine, desde pequeño que quede fascinado con las películas. A los 6 años mi película favorita era Star Wars epidode I: The phantom menace, la vi tantas veces en español que me aprendí los diálogos de memoria. Un día la estaban dando en el cable, pero en inglés y sin subtítulos y ahí comencé a relacionar lo que yo sabia en español con lo que decían en inglés, logré sacar solo algunas palabras en inglés, pero para mí fue suficiente.

Actualmente me he dado cuenta de que cambia mucho ver una película en su idioma original, varias veces sucede que lo que dicen los actores en inglés no es lo mismo que te ponen en los subtítulos, hay veces que hasta cambia todo el sentido de la oración y eso obviamente afecta en como entendemos lo que estamos viendo. Incluso hay películas que se basan mucho en los acentos, como puede ser Inglourious Basterds, una película de Quentin Tarantino ambientada en una realidad alternativa durante la segunda guerra mundial, donde los conflictos estallan porque se descubre a la gente por cómo se expresan. Detalles que no se disfrutan si la ves doblada al español.

Si buscas una razón para aprender inglés encontraras cientos de ellas y todas son beneficiosas para ti como persona, para desarrollarte y autorrealizarte. Te puede ayudar desde poder viajar mas tranquil@, postular a ese trabajo que siempre quisiste, irte a vivir al extranjero o incluso algo tan simple como poder ver películas o entender canciones en inglés.
Te dará nuevos ojos para ver el mundo y poder hacerlo tuyo.
Como consejo personal para ayudarte a aprender inglés recomiendo consumir películas en inglés y con subtítulos o si consumes YouTube mira videos de creadores de contenido en inglés, quizás al principio no entiendas mucho, pero las palabras que comprendas las vas a ir enlazando con otras y por contexto entenderás lo que están diciendo. Esto a mi me ayudó mucho al momento de hablar con alguien que habla inglés nativo y también me ayudo con la pronunciación, además de que va preparando tu mente para los nuevos cambios.
Como siempre los invitamos a seguir y comentar este blog, su opinión es muy importante para nosotros, así como nuestras redes sociales como Instagram, Facebook y LinkedIn donde no solo podrán conocernos, sino también interactuar con nosotros.
Desde Puerto Montt, Puerto Varas y hacia el resto de Chile y el mundo, nos despedimos hasta una próxima oportunidad.